Fedearroz

Sembrando juntos un futuro de progreso y bienestar

¿Quiénes somos?

La Federación Nacional de Arroceros es una asociación de carácter gremial y nacional, compuesta por los productores de arroz que se afilian a ella, siendo el pilar fundamental para miles de agricultores a lo largo y ancho del país, quienes han adquirido beneficios en pro de su bienestar y mejor calidad de vida, así como diferentes herramientas tecnológicas para la permanencia del cultivo a lo largo de los años.

Nuestra misión​

La Federación representa y defiende a los agricultores arroceros a nivel nacional. Su objetivo es impulsar el desarrollo tecnológico de los productores para mejorar su eficiencia económica y competitividad, considerando las variables políticas, económicas, sociales y técnicas que afectan la producción.

Nuestra visión

Fortalecer el gremio de la producción arrocera con agricultores más eficientes y con mejor calidad de vida generando mayor desarrollo económico para sus regiones y mejor calidad de grano para el país.

77 años fortaleciendo la actividad arrocera en Colombia

Fedearroz es la organización encargada de administrar la cuota de fomento arrocero a través del Fondo Nacional del Arroz (FNA). 

Gracias a una administración responsable y transparente, Fedearroz garantiza que las inversiones se destinen a iniciativas que mejoren la productividad, competitividad y bienestar de las familias agricultoras, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector arrocero en Colombia.

¿Dónde estamos?

Nuestra oficina principal es donde funcionan todas las dependencias de la administración central de Fedearroz, y desde donde se coordina y apoya el servicio gremial, técnico, comercial y financiero, dirigido a los agricultores en todo el país, en procura de fortalecer al sector arrocero.

Selecciona tu interés:

Seleccione el interés y a continuación, haga clic en el punto correspondiente del mapa para obtener más información.

COMITÉS SECCIONALES DE ARROCEROS

Es un núcleo conformado por arroceros en cada una de las seccionales de Fedearroz y son elegidos para un periodo de dos años por la Asamblea de Arroceros que se reúne en la seccional.

En desarrollo de sus funciones y con su liderazgo, promueven desde las regiones el fortalecimiento del gremio y ayudan a identificar las dificultades de la producción regional y a canalizar las inquietudes de las zonas que representan.

Junta Directiva

Está compuesta por 10 miembros principales y 10 suplentes que son elegidos por el Congreso Nacional Arrocero. Dentro de sus funciones están el de ejecutar, desarrollar y reglamentar los acuerdos y conclusiones del Congreso Arrocero, establecer y hacer cumplir todos los actos y gestiones que sean necesarios para la realización del objetivo de la Federación.

Henry Sanabria Cuellar
Presidente

John Edison Camacho Guevara
Vipresidente

Dirección administrativa Nacional

Conoce la estructura gremial y organizacional de la Federación Nacional de Arroceros.

Rafael Hernández Lozano
Gerente General

Rosa Lucía Rojas Acevedo
Secretaria general

Myriam Patricia Guzman Gracía
Subgerente técnico

Milton Salazar Moya
Subgerente Comercial

Elkin Flórez
Director de Proyectos Especiales

Dairo 
Subgerente  Financiero

Jean Paul Van Brackel
Director de Investigaciones Económicas

Giovanny Martínez Aldana
Revisor Fiscal

Congreso Nacional Arrocero

Es el máximo órgano de dirección de la Federación Nacional de Arroceros, se reúne ordinariamente cada dos años y está conformado por 100 delegados elegidos por las Asambleas de Arroceros realizadas en cada una de las seccionales de Fedearroz en el país.

Herramientas y respaldo técnico para arroceros

Agroquímicos arroceros de Colombia

Col-Rice

Oficina Principal - Bogotá

Bienvenidos a la oficina principal, donde funcionan todas las dependencias de la administración central de Fedearroz, y desde donde se coordina y apoya el servicio gremial, técnico, comercial y financiero, dirigido a los agricultores en todo el país, en procura de fortalecer al sector arrocero.

Información

Dirección: Carrera 100 No. 25H-55, Bogotá
Teléfono: 601 – 5142158

Administración Central de Fedearroz

Rafael Hernández Lozano
Gerencia General
[email protected]

Rosa Lucia Rojas Acevedo

Secretaría General

[email protected]

Dairo Estrada
Subgerencia Financiera
[email protected]

Milton Salazar Moya
Subgerencia Comercial
[email protected]

Miryam Patricia Guzmán García

Subgerencia Técnica
[email protected]

Giovanny Martínez Aldana

Revisora Fiscal
[email protected]

Jean Paul Van Brackel

Investigaciones Económicas

[email protected]

Elkin Flórez

Proyectos Especiales

[email protected]

Dulmey Yagüe
Director de Mantenimiento y Operaciones de Apoyo Industrial 

[email protected]

Control interno
Control Interno

[email protected]

José Mario Parada
Auditor Fondo Nacional del Arroz

[email protected]

Elfar Manuel Bohórquez

División Sistemas

[email protected]

Jesús Alirio Beltrán

División Contabilidad

[email protected]

Claudia Lozano

Coordinación Nacional C.F.A.

[email protected]

Claudia Helena Prada

Logística

[email protected]

Johana Acosta

Gestión Ambiental, Registro y Desarrollo

[email protected]

División Agroquímicos
División Agroquímicos

[email protected]

[email protected]

Alejandro Ortíz

Mercadeo

[email protected]

Lina Elvira Daza

Departamento de Crédito

[email protected]

Gabriel Vargas

División Cartera

[email protected]

Eder Barragán

Cartera F.N.A.

[email protected]

Jorge Alberto Bohórquez

Oficina Juridica

[email protected]

Luis Eduardo Murcia

Seguros

[email protected]

Carlos Andrés Coral Cortés
División Semillas

[email protected]

Luis Jesús Plata Rueda
Departamento de Comunicaciones Información y Archivo

[email protected]

William Castro Montoya
División de Tesorería

[email protected]

Luis E. Velásquez Pineda

Departamento de Servicios Generales

[email protected]

David Alejandro Tobón
Departamento de Personal

[email protected]

[email protected]

Ana María Gutiérrez
Departamento Selección y Desarrollo

[email protected]

Luis Eduardo Velásquez

Fondo de Empleados

[email protected]

Jean Paul Van Brackel
Director de Investigaciones Económicas
[email protected]

José Levis Barón Valbuena

Director Estadística
[email protected]

Miltón Borrrero Zambrano
Gestor TIC
[email protected]

Paola Andrea Mogollón Gómez
[email protected]

Fredy Alberto Martínez Alayón
[email protected]

Luis Enrique Díaz Romero
[email protected]

Lizzeth Lorena Díaz Flórez

[email protected]

Andrea Melissa Sánchez Garibelo
 [email protected]

Alexander Rojas Ruíz – Meteorólogo
[email protected]

Carolina Cuellar C.
[email protected]

Laura Castillo
[email protected]

Seccional Acacías

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Acacías, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Castilla La Nueva, El Castillo, San Carlos de Guaroa y San Martín.

Información

Directora Ejecutiva: Ruth Mayerly Hurtado Piñeros
Dirección: Carrera 23 km 1 vía Guamal
Teléfonos: (608) 6560239 / 3214915211
Correo: [email protected]

Luis Fernando Vargas Olaya

Presidente

Luis Alduviere Santos Gutierrez 

Vicepresidente

Heliodoro Cáceres Guarín

Pedro Antonio Baquero Rey

John Edison Camacho Guevara

Nilson Caro Caro

Fernando Gonzáles Fernández

Martín Leonardo Vanegas Olaya

Luis Felipe Antúnez Gutiérrez

Edgar Augusto Camacho Gómez 

Jose Neftali Luna Santa
Correo: [email protected]

Dirección: Carrera 23 km 1 vía Guamal
Teléfonos: (608) 6560239 / 3214915211
[email protected]

La Seccional Acacías también tiene a su cargo el Punto de Servicio Fedearroz en la ciudad de Arauca, ubicado en la Calle 14 No. 18 – 57. Tel: 3134268103. Correo: [email protected]. Desde allí se atienden a los productores que siembran en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón y Tame.

Seccional Yopal - Casanare

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Yopal, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Hato Corozal, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque Trinidad.

Información

Director Ejecutivo: Luis Faver Mosquera Zúñiga
Dirección: Calle 28 #4 – 26
Teléfonos: (608) 6357595 / 3133331086 / 3123096721
Correo: [email protected]

Henry Sanabria Cuellar

Presidente

Hugo Camilo Ernesto Pinzón Salazar

Vicepresidente

Laurent Viviana Corredor Barragán

Judy Herrera Riaño

Arley Guillermo Niño Ponguta

Hernán Alfonso Mancilla

Luis Alfonso Salamanca Díaz

Cesar Augusto Plata Barragán

José Noé Alarcón

Gerardo Gómez Hernández

Elkin Fernando Gutiérrez Monrroy

Héctor Javier Guzmán

Ruth Mirian Calvo Garzón

Rolando Chinchillas Cuevas

SINDY DEL PILAR GUZMÁN GARAVITO
Zona Llanos – Casanare
[email protected]

Francisco Javier Hernández Guzmán
Correo: [email protected]

Jorge Andrés Ardila Cuevas
Correo: [email protected]

Dirección: Calle 28 #4 – 26
Teléfonos: (608) 6357595 / 3133331086 / 3123096721
[email protected]

 

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional de Yopal tiene a su cargo el Punto de Servicio Fedearroz en Trinidad – Casanare ubicado en Carrera 5 No. 9 -59 / Bario El Panorama Tel. 3203640259 Correo: [email protected]

Seccional Magangué - Bolívar

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Magangué, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Achí, Cartagena de Indias, Cicuco, Córdoba, El Roble, Galeras, Guaranda, Mahates, Majagual, María la Baja, Montecristo, Morales, Pinillos, San Luis de Sincé, San Onofre, Santa Bárbara de Pinto, Sucre y Tiquisio.

Información

Director Ejecutivo: Jorge Oviedo Pitalua
Dirección: Carrera 3 #18-50 Barrio La Candelaria
Teléfonos: (605) 6877176 / 3208574527
Correo: [email protected]

Yony José Álvarez Marrugo

Presidente

Juan Padilla Jiménez

Vicepresidente

Jorge Eliecer Ordosgoitia Reyes

Ángel Del Toro Terán

José Gregorio Sampayo Vanegas

Nina Badrán Díaz

Luis Morales Gutiérrez

José Roenes Guerrero

Carlos Álvarez Sampayo

Miguel Asís Meneses

Yordanis Ramírez Carrera

Fidel Hernández Furnieles

Lacides Villegas Cogollo

Jorge Gómez Balmaceda

Miguel Ramiro Buelvas Jiménez
Correo: [email protected]

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional de Magangué tiene a su cargo los Puntos de Servicio Fedearroz en los municipios de Guaranda – Sucre, ubicado en la Carrera 3 No. 8 -145 / Calle El Comercio. Tel. 3234885124 Correo: [email protected] y en Majagual – Sucre en la Calle 5 No. 14 – 6 / Barrio Centro. Tel. 3214418789 Correo:[email protected]

Seccional Caucasia - Antioquía

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Caucasia, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Ayapel, Cáceres, El Bagre, La Apartada, Montelíbano, Nechí, Puerto Libertador, San Jacinto del Cauca, Tarazá y Zaragoza.

Información

Contacto: Nora Sofia Negrete Acosta
Cargo: Directora Ejecutiva
Dirección: Carrera 20 #14 – 66 La Troncal
Teléfonos: 3108798695
Correo: [email protected]

Rufo Antonio Regino Noriega

Presidente

Rafael Antonio Miranda Benítez

Vicepresidente

Gladis Ester Guzmán Lobo

José Nadin Arabia Abisaad

Nury Judith Gómez Duran

Ángel Teodoro Gómez Martínez

Rosa Matilde Alemán Molina

Jaime Camacho Londoño

Eudaldo De Jesús Mercado Meza

Mario Alfonso Herrera Tejada

Oscar Ney Sierra Hernández

José Leonardo Criollo Ortega

Eder Arturo Puerta Rodelo

Oscar Iván Petro Méndez

Patricia de Jesús López Vargas
Correo: [email protected]

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional Caucasia tiene a su cargo el Punto de Servicio Fedearroz en el municipio de Nechí – Antioquia ubicado en la Calle la Misericordia Cra. 30 No. 29 – 44. Tel. 3108797711 Correo: [email protected]

 

Seccional El Espinal - Tolima

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Espinal, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Flandes, Guamo, Ortega, San Luis y Tocaima.

Información

Director Ejecutivo: Nilson Alfonso Ibarra
Dirección: Km1 Vía Espinal Ibagué
Teléfonos: 3228158538
Correo: [email protected]

Comité de Arroceros Espinal

Yezid Navarro Cartagena

Presidente

Gustavo Briñez Vásquez

Vicepresidente

Carlos Eduardo Artunduaga Rodríguez

Leonardo Garces Gaitán

Raúl Barrios Zarta

Álvaro José Orjuela Bocanegra

Oscar Ancizar Bernate Palomar

Ancizar Barrero Díaz

Jairo De Jesús González Llanos

Gerardo Mosquera Vargas

José Germán Leal Palma

Orlando Leal García

Samuel Santomio

Claudia Cuevas González
[email protected]

Nilson Alfonso Ibarra Becerra
Correo: [email protected]

Darío Fernando Pineda Suárez
Correo: [email protected]

Jhon Alexis Saenz Moncaleano
Correo:[email protected]

Seccional Campoalegre - Huila

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Campoalegre, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Altamira, El Retorno, Garzón, Gigante, Hobo, Paicol, Rivera, Teruel, Tesalia, El Doncello, El Paujíl, Florencia, Puerto Rico y San Vicente del Caguán.

Información

Director Ejecutivo: Juan Carlos Castañeda
Dirección: Carrera 9 No. 8 – 41
Teléfonos: (608) 8380368 / (608) 8380091
Correo: [email protected]

Arnulfo García Calimán

Presidente

Raimundo Vargas Castro

Wilson Gutiérrez Narváez

Vicepresidente

Álvaro Díaz Cortés

Julio Cesar Cortés Ochoa

Orlando Marín Chaux

Alcy Cortés Quimbaya

Omar Alfonso Tobar

Gonzalo Durán Losada

Iván Fernely Sánchez Polanía

Ramiro Moreno Vargas

Humberto Ramírez Andrade

Oscar Jabier Camargo Losada

 

Luz Gineth Perdomo Puentes

Diego Rodríguez Salamanca
Correo: [email protected]

Juan Guillermo Carvajal
Correo: [email protected]

Martiza del Pilar Molina Gordillo
Correo: [email protected]

Seccional Ibagué - Tolima

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Ibagué, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Alvarado, Andalucía, Ansermanuevo, Balboa, Buenos Aires, Caloto, Ginebra, Guachené, Jamundí, Padilla, Palmira, Patía, Piedras, San Andrés de Tumaco, Santander de Quilichao, Tuluá, Valle de San Juan y Zarzal.

Información

Director Ejecutivo: Luis Armando Castilla Lozano (E)
Dirección: Carrera 4 Sur No. 62-98
Teléfonos: (608) 2645929 / (608) 2654820 / (608) 2654800
Correo: [email protected]

Gabriel Márquez Cifuentes

Presidente

Alberto Mejía Fortich

Vicepresidente

José Orlando Ramírez Guarnizo

Pascual Martínez Corredor

Ricaurte Rivera Sierra

María Magdalena García Anzola

Hernando Arbeláez Uribe

Carlos Alberto Rodríguez Rojas

Oscar Orlando Ramírez Villalba

Fernando Meléndez Santofimio

Daniel Yezid Melendro Lozano

Daniela Rivera Pardo

Juan José Botero Bonilla

Ricardo Pisciotti Pabón

Germán Augusto Vargas Guzmán
Zona Centro
[email protected]

Luis Armando Castilla Lozano
Correo: [email protected]

Juan de Jesús Sierra
Correo: [email protected]

Edgar Camilo Gutiérrez
Correo: [email protected]

Claudia Cuevas González
[email protected]

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional Ibagué tiene a su cargo el Punto de Servicio Fedearroz en el municipio de Jamundí– Valle del Cauca, ubicado en la Carrera 12 # 7-58 barrio La Esmeralda. Tel. 6022899089 3228891402 Correo: [email protected]

Seccional Cúcuta - Norte de Santander

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Cúcuta, que en su área de influencia también cubre a los municipios de El Zulia, Los Patios, Puerto Santander, San Cayetano, Santiago Tibú y Villa del Rosario.

Información

Director Ejecutivo (E): Alfredo Cuevas Medina
Dirección: Avenida 5 No. 1A – 53/59 El Salado
Teléfonos: (607) 5872132 / 3108797724
Correo:[email protected]

Carlos Alfonso González Mora

Presidente

Humberto Bram Hernández

Vicepresidente

Flaminio León Correa

Lino Henry Rueda Villarreal

José Darío Castellanos Tarazona

Celina Amparo Castillo Sepúlveda

Jairo Díaz Flórez

Heliodoro Caravali Minota

Javier Castro Castro

Guillermo Valderrama Cárdenas

Luz Mery Jerez Carrillo

Jhon Alexander Mancilla Sierra

Silvino Moreno Godoy

Libardo Cuberos León

Alfredo Cuevas Medina
Correo: [email protected]

Edgar Yesid Bello
Correo: [email protected]

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional de Cúcuta tiene a su cargo el Punto de Servicio Fedearroz La Floresta ubicado en Calle 6 #1B-61 Lote 86 Camilo Torres Corregimiento Buena Esperanza, Tel: 3107543922 Correo: [email protected].

Seccional Aguazul - Casanare

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Aguazul, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Maní y Tauramena.

Información

Director Ejecutivo: Ricardo Perafán Gómez
Dirección: Diagonal 22 No. 12-111
Teléfonos: 3105518447
Correo: [email protected]

José Miguel Gamba Leguizamo

Presidente

Gloria Jarro Pérez

Vicepresidente

Campo Elías Urrutia

Rafael Ernesto Durán Díaz

Yovana Bermúdez Ramírez

Omar Castro Benítez

Yineth Xiomara Acosta Bermúdez

Mauricio Alfredo hurtado I

Carlos Niño Benito

Henry Alexander Ramírez Soler

José Oliverio Lara

Samir Turki Zapata

Kenny Geraldine Salamanca

Juan José Díaz Medina

José Omar Ospina G.
Correo: [email protected]

Juan Carlos Díaz
Correo: [email protected]

Jeferson Álvarez Rojas
Correo: [email protected]

Dirección: Diagonal 22 No. 12-111
Teléfonos: 3105518447
[email protected]

Seccional Venadillo - Tolima

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Venadillo, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Ambalema, Armero Guayabal, Falan, Lérida y San Juan de Rioseco.

Información

Directora Ejecutiva: Marisol Reinoso Caicedo
Dirección: Carrera 5 – Kilómetro 1 Salida Ibagué
Teléfonos: (608) 2840018 / 3122057586
Correo: [email protected]

Hernán Leónidas Mendez Zamora

Presidente

Ariel Francisco Barragán Alcázar

Vicepresidente

Oscar Andrés Diaza Vargas

Nicolas Ignacio Garces López

Oscar Ricardo Chaparro Rodriguez

José Fernando Osorio Ruiz

Mauricio Ortiz

Julio Palma Charcas

Alfredo Quesada

Oscar Rivera Rincón

Diego Roa Espinosa

Juan Pablo Rodríguez Echeverry

Ricardo Sarmiento Martínez

Élber Varón Acosta

Jhon Jairo Alvarado Collazos
Correo: [email protected]

Diego Fernando Polanía Herrán
Correo: [email protected]

Jhony Alejandro Guayara
Correo: [email protected]

Claudia Cuevas González
[email protected]

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional de Venadillo tiene a su cargo los Puntos de Servicio Fedearroz en Lerida – Tolima ubicado en la Cra. 6 No. 5 – 65 Barrio Centro. Tel. 3229129913 – 2890421 Correo: [email protected] y en Ambalema – Tolima situado en la Cra. 6 No. 10 – 37 . Tel. 3229129921– 2856512 Correo: [email protected]

Seccional Granada - Meta

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Granada, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Fuente de Oro, Lejanías, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Puerto Rico, San José del Guaviare, San Juan de Arama y Vistahermosa.

Información

Director Ejecutivo: Arnulfo Guerrero Burgos
Dirección: Cra. 10 No. 25-52 Barrio El Progreso
Teléfonos: (608) 6580825 / (608) 6580117
Correo: [email protected]

Guillermo Lozano Herrera

Presidente

Jhonana Carolina Rojas

Vicepresidente

Orlando Tarache Benítez

Eduardo Melón Brand

Bladimir Nieto Cristancho

Rafael Camilo Buritica Barrientos

Fulbio Moreno Urrea

Jhon Fredy Bermúdez Ayala

Alba Luceny Millán Ríos

Juan Francisco Vargas Bermúdez

Fernanda Valbuena Tovar

Jeisson Styven Chacon Navarro

Leónidas Ríos Sánchez

Andrés Felipe García

Jhonatan Julian Díaz Malaver
Correo: [email protected]

Dirección: Cra. 10 No. 25-52 Barrio El Progreso
Teléfonos: (608) 6580825 / (608) 6580117
[email protected]

Seccional Neiva - Huila

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Neiva, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Aipe, Alpujarra, Baraya, Íquira, Palermo, Tello, Villavieja y Yaguará.

Información

Director Ejecutivo: Francisco José García Soto
Dirección: Carrera 5 No. 5 – 15 Sur
Teléfonos: (608) 8706507 /(608) 8706508 / 3142160405
Correo: [email protected]

Marceliano Francisco Tafur Monje

Presidente

Luis Arturo Rojas Charry

Vicepresidente

Carlos Cabrera Navia

José Vicente Tovar Rojas

José Valen García Fierro

José Ángel Cortés Quesada

Jesús Yamil Vargas Barreiro

Guillermo Ángel Solano

Darly Alba Velásquez Niño

José Ferney Tovar Vanegas

José Noel León

Álvaro Perdomo Capera

Ciro León Camacho

Bercelio Pastrana Rojas

Educardo Arevalo Sierra
Correo: [email protected]

Diana Carolina Leyva
Correo: [email protected]

Roberto Castro
Correo: [email protected]

Jennifer Andrea Bautista Urrego
Correo: [email protected]

Seccional Aguachica - Cesar

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Aguachica, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Arenal, Curumaní, Gamarra, La Gloria, Pailitas, Pelaya, Regidor y Tamalameque.

Información

Director ejecutivo: Álvaro José Perpiñán López
Dirección: Calle 5 No. 35 – 20 / Barrio Sevilla
Teléfonos: (605) 5650330 / 3212059953
Correo: [email protected]

Armando Duran Olaya

Presidente

Abimael Manzano Novoa

Vicepresidente

José Del Carmen Rey Hernández

Élber José Guerra Sarabia

Hermes Campo Gómez

Rosalba Ortiz Tique

Abelardo Prado Rincón

Crhistian Andrés Plata Toledo

José Isaac Marchena Rojas

Luis Antonio Sedano Sánchez

Oscaris Rafael Guerra Ramírez

Wilder Antonio Cogollo Arias

Nelson Lugo Triana

Alexis Hurtado Montaño

Seccional Zipaquirá

Bienvenidos a la seccional Fedearroz Zipaquirá, desde donde se presta el servicio de suministro de Insecticidas, Fungicidas y Herbicidas, insumos que cuentan con registros, que permiten ser utilizados no solo en arroz, sino en la protección de cultivos de zona fría como papa, hortalizas, legumbres y flores.

Estos insumos son producidos en la planta Agroquímicos Arroceros de Colombia, Agroz, empresa Fedearroz. En razón de su eficacia son demandados por los agricultores de los municipios de Zipaquirá, Cota, Facatativá, Subachoque, Fusagasugá, Villapinzón, Ubaté, Cogua, Chiquinquirá, Tunja. Actualmente también se atienden requerimientos para zonas productivas de Antioquia, Cauca y Nariño.

Información

Director seccional: Álvaro Valderrama
Dirección: Carrera 36 No. 8 – 398, Barrio La Paz – Zipaquirá – C/marca.
Teléfono: (601) 8513671 / (601) 8513654
Correo: [email protected]

Oscar Joaquín Álvarez Orduz
Correo: [email protected]

Jorge Eduardo Rodríguez Hernández
Correo: [email protected]

Seccional Valledupar - Cesar

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Valledupar, que en su área de influencia también abarca los municipios de Agustín Codazzi, Barrancas, Becerril, Bosconia, Chimichagua, Dibulla, Distracción, El Paso, Fonseca, La Jagua de Ibirico y San Diego.

Información

Director Ejecutivo: Emilio Miguel Garcia Delgado (E)
Dirección: Carrera 16 No. 21 – 72 / Barrio La Granja
Teléfonos: (605) 5711971 / 3223047788
Correo: [email protected]

Fernando Sierra Gutiérrez

Presidente

Luis Pérez Argote

Vicepresidente

Fernando Barrera Avila

Carlos Oyaga Quiroz

Jairo Parodi Toncel

Adolfo Martínez Arroyo

Chesman Rodríguez

Víctor Manjarrez Arias

Joaquín Ovalle Pumarejo

Hidalgo Enrique Pitre Mendoza

Sebastián Amaya Gómez

Carlos Enrique Hernández Petro

José Alexander Meza Castro

Darwin Durán Narváez

Fredy Giovanni Lugo Leiva
Costa Norte y Zona de Santanderes
[email protected]

Carlos Monroy Palma 
[email protected]

Baldomero Domingo Puentes Mercado
Correo: [email protected]

Con el fin de fortalecer la prestación de sus servicios, la sucursal de Valledupar se encarga de la Punto de Servicio de Fedearroz en el municipio de Fonseca – Guajira ubicado en la Calle 13 No. 10 – 95 Tel. 3013448319 – 7755969 Correo: [email protected]

Seccional Saldaña - Tolima

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Saldaña, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Ataco, Chaparral, Coyaima, Natagaima, Prado y Purificación.

Información

Director Ejecutivo: Jorge Ernesto Saavedra Barrios
Dirección: Carrera 18 No. 23 – 112 Barrio El Palmar
Teléfonos: (608) – 2266129 / 3123126605
Correo: [email protected]

José Román Flórez Lozano

Presidente

Nicéforo Lozano Montaña

Vicepresidente

Luis Ariel Bermúdez Pérez

Álvaro Nemesio Izquierdo Cardozo

Blanca Ruth Perdomo De Portela

Carlos Andrés Perdomo Silva

Clímaco Gualtero Serrano

Álvaro Alvis Bonilla

Carlos Alberto Portela Perdomo

Evaristo José Escovar Cardozo

Jairo Lozano Guarnizo

José Ariel Palacios Ñustez

Mariano Guzmán Calderón

Teresa De Jesús Zabala Sánchez

Yeimy Carolina Tirado Ospina
Correo: [email protected]

Gabriel Alberto Garcés Varón
Correo: [email protected]

Nelson Amézquita
Correo: [email protected]

Oscar David Puentes Murcia
Correo: [email protected]

Félix Antonio Ospina Ciro
Correo: [email protected]

Seccional San Alberto - Cesar

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz San Alberto, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Barrancabermeja, Cantagallo, Cimitarra, La Esperanza, Puerto Berrío, Puerto Wilches, Rionegro, Sabana De Torres, San Martín, San Pablo, Simití y Yondó.

Información

Director Ejecutivo: Álvaro Jose Perpiñán López
Dirección: Carrera 3 # 6 – 07 Barrio el Centro
Teléfonos: (605) 5645020 / 3203056151
Correo: [email protected]

Juan Sebastián Rico Mantilla

Presidente

Said Antonio Quintero Cabrales

Vicepresidente

Alberto Campos Jiménez

Darío Niño Silva

Dagoberto Osorio Pérez

Luci Quintanilla Oviedo

Leonardo Sepúlveda Cortés

Miguel Blanco Hernández

María Trinidad Rincón Hernández

Gerson Alfonso Ariza Ariza

Marina Quintanilla Oviedo

Alberto Sandoval Rodríguez

Oscar Jiménez López

Nelcy Consuelo Ramírez

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional de San Alberto tiene a su cargo el Punto de Servicio Fedearroz en el municipio de Sabana de Torres – Santander ubicado en la Calle 11 No. 13-69 Barrio Buenos Aires Tel. 6293401. Correo: [email protected]

Seccional Villavicencio - Meta

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Villavicencio, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Barranca de Upía, Cabuyaro, Cumaral, Cumaribo, Paratebueno, Puerto Gaitán, Puerto López, Restrepo y Villanueva.

Información

Director Ejecutivo: Humberto Aguirre González
Dirección: Carrera 22 No. 8-81 – frente al C.C. Único
Teléfonos: (608) 6634472 / (608) 6638218 / 3228408038
Correo: [email protected]

Jairo Ortiz Pabón

Presidente

Narciso Gutiérrez

Vicepresidente

Rocco Omar Yesid Reina

José Patricio Vargas

Guillermo Sierra

Néstor Julio Velasco

Aníbal Gutiérrez Guevara

Miller Noé Ortiz

Darío Molano

Pedro Nel Palacios

Mario A. Calpa

Mesías Parrado

Gustavo Lamprea

Carlos Ríos

Germán Enrique Castro Medina
Zona Llanos – Meta
[email protected]

Olga Lucía Higuera Acosta
Correo: [email protected]

Astrid Liliana Quevedo Mayorga
Correo:[email protected]

Eliud García Baquero
Correo: [email protected]

Jorge Hernán Beltrán Molina
Correo: [email protected]

Juan Carlos Ramírez Villada
Correo: [email protected]

Diego Hernando Hernández Palacios
Correo: [email protected]

Herbert Ferney Bautista
Correo: [email protected]

Katerine Forero
Correo: [email protected]

Juan David Tamayo León
Correo:[email protected]

Fanny Liliana Monroy Rodríguez
Correo: [email protected]

Dirección: Carrera 22 No. 8-81 – frente al C.C. Único
Teléfonos: (608) 6634472 / (608) 6638218 / 3228408038
[email protected]

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional de Villavicencio tiene a su cargo el Punto de Servicio Fedearroz en Puerto López – Meta ubicado en la Calle 8 No. 8-15 Barrio Gaitán Tel. 3132393571 – 6452130 Correo: [email protected]

Seccional Montería - Córdoba

Bienvenidos a la Seccional Fedearroz Montería, que en su área de influencia también cubre a los municipios de Belén de Bajirá, Caimito, Cereté, Chimá, Chinú, La Unión, Lorica, Momil, Mutatá, Pueblo Nuevo, Sahagún, San Benito Abad, San Bernardo del Viento, San Juan de Urabá, San Marcos, San Pedro de Urabá, San Pelayo, Tierralta, Valencia.

Información

Director Ejecutivo: Gustavo Varón Gutiérrez
Dirección: Kilometro 6 No. 101 – 589 Barrio Mocarí / Vía Cereté
Teléfonos: (604) 7860058
Correo: [email protected]

Ramón Ariza Brugés

Presidente

Darío Cañas Vásquez

Humberto Tordecilla Petro

Alfonso Génes Hernández

Félix Arismendi Luque 

Alberto bustos Valencia

Luis Machado Campillo

Manuel Mora Morelo

Víctor Degiovanni Beltramo

Víctor Lozano Gutiérrez

Aida Álvarez Furnieles

Luis Aníbal Díaz Vásquez

Pedro Oyola Cotera

Ana Elena De La Ossa Quiñonez
Zona Bajo Cauca
[email protected]

Enrique Alfredo Saavedra de Castro
Correo: [email protected]

Shirley Toro
Correo: [email protected]

Cristo Rafael Pérez
Correo: [email protected]

Para fortalecer la prestación de sus servicios la seccional Montería tiene a su cargo el Punto de Servicio Fedearroz en los municipios de Chigorodó – Antioquia, ubicado en la Carrera 100 No. 96-32 . Tel: 3106579412  Correo: [email protected] y San Marcos – Sucre en la Calle 14 No. 27-01. Tel. 3203056099  Correo: [email protected]

Planta de Semillas Fedearroz Restrepo

La planta de semillas de Restrepo, está ubicada a 25 kilómetros de Villavicencio capital del departamento del Meta y su A.S.N.M.  es de 450 metros.

Las condiciones climatológicas que predominan en la zona son de una temperatura promedio 25,6 ºC, humedad relativa de 79 % y precipitación de 4.500 mm/año.

Esta planta está construida en un área de 4,6 has las cuales van a fortalecer el suministro de semilla certificada para las zonas arroceras del Meta, Casanare y el resto del país.

Además, produce semilla de Fedearroz 67, FL Fedearroz 68, Fedearroz 70, Fedearroz Itagüa, Fedearroz 2000 y Fedearroz Ibis .

Información

Servicios

Jorge Eduardo Bahamón Cortés [email protected]

Juan Manuel Prada Cabezas

[email protected]

Luis Felipe Quevedo [email protected]

Sebastián Cortés Gómez

[email protected]

Planta de Semillas Fedearroz Valledupar

La planta de Semillas de Valledupar, está ubicada en la ciudad del mismo nombre, capital del departamento del Cesar.


Las condiciones climatológicas que predominan en la zona son de una temperatura promedio de 32ºC, humedad relativa del 60% y precipitación de 1.000 mm/año.

 

Esta planta suministra semilla de arroz para los ecosistemas de Caribe húmedo, Caribe seco y el resto del país; de las variedades Fedearroz- 67, Fedearroz 70, Fedearroz 2000 y Fedearroz 2020.

Carlos Manuel Riobueno Acero [email protected]

Adán Monterroza Lara [email protected]

Iván Darío Mestra [email protected]

Planta de Semillas Fedearroz Espinal

La planta de Semillas de Fedearroz Espinal, está ubicada a 2,6 kilómetros de la ciudad de El Espinal. Con una temperatura promedio 28ºC, una precipitación 1.300 mm/año y una humedad relativa del 60%.

 

Cuenta con el Centro de Investigación y Planta de acondicionamiento de semilla ubicada en Espinal construida en una área de 5 has que fortalece el suministro de semilla certificada para el centro del país y parte de la Costa Atlántica y Llanos orientales.

 

Tiene 4 líneas de recibo a granel para manejo simultáneo de 4 variedades y una línea especializada para manejo de materiales básicos.

 

Adicionalmente, produce semilla de Fedearroz 60, Fedearroz 67, FL Fedearroz 68, Fedearroz 70, Fedearroz 2000, Fedearroz 2020 y Fedearroz Ibis.

Servicios

Desiderio Díaz Prada  [email protected]

Planta de Secamiento, Almacenamiento y Puerto López

La tercera planta de secamiento, almacenamiento y trilla de arroz, obra que beneficia a una extensa zona productora que incluye 20 municipios del Meta. Fue levantada en el corregimiento de Pachiaquiaro sobre un terreno de 20 hectáreas, de las cuales ocho (8) se destinaron para la zona industrial. Cuenta con sistemas de alta tecnología en recibo, limpieza y secamiento, con capacidad para procesar hasta 500 toneladas por día.

 

Esta planta ofrece a los agricultores los servicios de secamiento y almacenamiento, como alternativa para que los productores de la región mejoren la comercialización de su cosecha.

Planta de Secamiento, Almacenamiento y Trilla Valledupar

Esta obra, la segunda que se construye dentro de los proyectos implementados por la agremiación, fue puesta al servicio de agricultores de los departamentos de Cesar, la Guajira y Magdalena, zona donde se siembran cerca de 20 mil hectáreas de arroz con una producción cercana a las 100 mil toneladas de arroz paddy.

 

La planta ubicada en el kilómetro 12 de la vía que de la capital del Cesar conduce a Bosconia, cuenta con todas las condiciones para prestar el mejor servicio a los agricultores, gracias a una infraestructura de avanzada y un sistema computarizado de optimiza todos los procesos y facilita a futuro la automatización.

 

Cuenta con una amplia capacidad de secamiento y en materia de almacenamiento está dotada de las condiciones de asepsia y ventilación para garantizar la conservación adecuada del producto, destacando que en todas las áreas se cumple con las exigencias en materia ambiental y preservación de los recursos naturales.

Información

Dirección: kilómetro 12 vía Valledupar – Bosconia (Cesar)

Teléfono: 3046320892

Correo electrónico: [email protected]

Carlos Manuel Riobueno Acero  [email protected]

Adán Monterroza Lara [email protected]

Iván Darío Mestra [email protected]

Planta de Secamiento, Almacenamiento y Trilla El Espinal

Con el objetivo de ofrecer a los agricultores alternativas que apoyen el proceso de comercialización de la cosecha, entró en operación la cuarta planta de secamiento, almacenamiento y trilla construida en el municipio de El Espinal -Tolima.

 

Esta obra por su ubicación estratégica, beneficiará de manera directa a una amplia región arrocera del centro del país, constituida especialmente por los municipios de El Espinal, Suárez, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado, Natagaima, Ibagué, San Luis, Venadillo, Alvarado, Lérida y Armero, pero también a zonas arroceras del departamento del Huila.

 

Cuenta con un área total de 9,4 hectáreas, de las cuales 3.5 ha corresponden a sistemas operativos y administrativos, disponiendo de 6.2 ha para futuras ampliaciones. De igual manera, se dispone de un lote de 3.0 ha para programas de investigación, de equipos de alta tecnología que ofrecen un óptimo servicio al agricultor a partir del recibo del arroz paddy, proceso que está acompañado de un laboratorio de análisis de muestras completamente equipado.

 

Se instaló moderna maquinaria e infraestructura para los procesos de prelimpieza, secamiento y almacenamiento, así como equipos de última tecnología para la trilla de arroz y empaquetado, todo lo cual está a disposición de los agricultores para fortalecer y ampliar la comercialización de su cosecha. La planta dispone además de amplios espacios de parqueadero y oficinas administrativas, equipadas para brindar una óptima atención a los agricultores y áreas de servicio para los trabajadores.

Planta de Secamiento, Almacenamiento y Trilla Pore

Primera planta de secamiento, almacenamiento y trilla construida por Fedearroz, ubicada a 3 kilómetros del casco urbano del municipio Pore, sobre la carretera marginal de la selva que conduce al departamento de Arauca. Está ubicada en una gran zona productora del norte de Casanare.

Representa una importante inversión en la zona, con influencia directa sobre municipios como Pore, Yopal, Trinidad, Paz de Ariporo, Nunchía y San Luis de Palenque, así como de los municipios araucanos del Tame, Saravena y Arauquita.

 

El diseño de la planta está orientado a preservar de forma integral el producto, para lograr la excelencia en la calidad, con una alta eficiencia que garantiza menores costos operativos, bajo un esquema de estricto cumplimiento de normas ambientales.

Información

Dirección: Kilómetro 67 vía Yopal – Pore (Casanare)

Teléfono: 3209383827 – 3108757112 – 3102419945

Correo electrónico: [email protected]

Centro experimental Santa Rosa (Villavicencio - Meta)

Bienvenidos al Centro Experimental Santa Rosa, sede que cuenta con una historia de más de 30 años de investigación en la generación de variedades para Colombia y América Latina. Allí trabajan en equipo Fedearroz-Fondo Nacional del Arroz, FLAR (Fondo Latinoamericano de Arroz Riego) y CIAT (Centro internacional de agricultura tropical). 

Todas las actividades desarrolladas en el centro experimental están propuestas para el apoyo de los agricultores en la búsqueda de la competitividad y la generación de alternativas de cultivo ambientalmente amigables, mediante la generación de variedades, altamente productivas, tolerantes a enfermedades además de apoyarles mediante la identificación de los posibles problemas fitosanitarios y la generación de estrategias de manejo de los mismos. 

El centro experimental Santa Rosa está ubicado en el departamento del Meta, cuenta con un laboratorio de Fitosanidad y biología Molecular, y con un equipo calificado de profesionales que realizan actividades de  investigación en proyectos interinstitucionales a nivel molecular, fitopatología, microbiología de suelos, entomología.

Igualmente se presta el servicio al sector agrícola de la región en diagnóstico de enfermedades mediante técnicas convencionales y biotecnológicas con dispositivos de última tecnología. Dentro de otros procedimientos realizados en el laboratorio esta la caracterización microbiológica de suelos por grupos funcionales, conteo y reconocimiento de nematodos. 

En el CESR se destaca la evaluación de germoplasma a la reacción de enfermedades de carácter fungoso destacándose como “punto caliente” para la evaluación de germoplasma al añublo del arroz (Pyricularia oryzae); al año se evalúa a la reacción a piricularia cerca de  17.200 líneas de arroz. A la vez se realiza una caracterización del germoplasma a diversos factores como: adaptación al sistema de secano, tolerancia de germoplasma a suelos ácidos, evaluación de enfermedades de tipo viral como Hoja blanca y virus de la necrosis rayada del arroz “Entorchamiento”. 

Diferente a la evaluación de germoplasma de arroz por enfermedades dentro del programa de fitomejoramiento se realiza caracterización del material genético por su arquitectura de planta, potencial de rendimiento, calidad molinera y cocción, para  así generar variedades con todas las características solicitadas por nuestros diferentes usuarios como son los agricultores, industria molinera y consumidor final.  

Centro experimental La Victoria (Montería - Córdoba)

Bienvenidos al Centro Experimental “La Victoria” de FEDEARROZ – F.N.A., está ubicado en Montería Córdoba, poseé condiciones medioambientales ideales para la evaluación de problemas fitosanitarios, especialmente el añublo bacterial causado por la bacteria Burkholderia glumae.
El manejo integrado del cultivo con la tecnología AMTEC en el C.E. La Victoria sirve como vitrina de transferencia de tecnología para los productores del Caribe Húmedo.

Información

Centro experimental La Victoria

Se realizan investigación en Mejoramiento y Agronomía, con los objetivos de obtener nuevas variedades de arroz para Colombia. Se efectúa caracterización permanente de genotipos con tolerancia a la bacteria Burkholderia glumae. Evaluación de variedades en diferentes épocas de siembra, modelación de cultivos, evaluación de sistemas productivos, manejo ecológico de insectos y enfermedades.

Centro Experimental Piedra Pintada (Aipe - Huila)

Bienvenidos al Centro Experimental Piedra Pintada, sede en donde se manejan los programas de fitomejoramiento del Fondo Nacional del Arroz y de la Federación Nacional de Arroceros “FEDEARROZ”.
En este centro se realizan los procesos de obtención de variedades basados en el mejoramiento convencional, iniciando con cruzamientos, ya sean simples o triples. Se continua con la evaluación de poblaciones segregantes (F2, F3, F4, etc.).

Información

DirecciónKilómetro 36 vía Neiva – Bogotá

Teléfono: 3193828668

Correo[email protected]

También, se realizan evaluaciones a los viveros de observación y se evalúan líneas avanzadas en ensayos de rendimiento, pruebas regionales, pruebas nacionales o pruebas de eficiencia agronómica. En las evaluaciones se tienen en cuenta parámetros fitosanitarios, de rendimiento, arquitectura de la planta, de calidad molinera y culinaria, entre otros.

De igual forma, en el centro experimental se multiplica semilla genética y básica de las variedades que se siembran en las diferentes regiones arroceras, de las líneas avanzadas que se envían a los otros centros de experimentación y de los híbridos próximos a comercialización.
Se realizan investigaciones de agronomía con las variedades y líneas avanzadas en cambio climático, herbicidas y evaluaciones de fenología.

Centro de Gestión del Recurso Hídrico (El Espinal - Tolima)

Bienvenidos al Centro de Gestión del Recurso Hídrico construido por Fedearroz en el municipio Tolimense de El Espinal, donde se concentrarán los más avanzados estudios en agronomía, suelos, genética y fitosanidad, relacionados con el uso eficiente del agua.

Información

Direcciónkm 1 via espinal Ibagué
Teléfono3312440276
Correo[email protected]

Administración central de Fedearroz

Se convierte en el primer Centro Nacional de Investigación del Agua con proyección internacional, que permitirá desarrollar nuevas estrategias para el manejo eficiente del preciado líquido y la producción agrícola sostenible.

Con una ubicación estratégica en el centro del país, a tan solo un (1) minuto de El Espinal en la interconexión vial que desde Bogotá lleva a los departamentos de Tolima y Huila, el Centro del Recurso Hídrico cuenta con un área de 7.500 m2, de las cuales 2.840 m2, corresponden a la infraestructura física de edificios y 3.000 m2 en infraestructura de investigación en campo.

Dentro de sus principales objetivos están el desarrollar proyectos de investigación en el uso eficiente del agua; crear nuevas capacidades profesionales y científicas en el uso de los recursos naturales y capacitar agricultores y su equipo de trabajo entre administradores, regadores y operarios, en el manejo sostenible del agua y del suelo.

Centro Experimental - Las Lagunas (Saldaña - Tolima )

Bienvenidos al Centro Experimental Las Lagunas, uno de los componentes estratégicos del programa de investigación de la Federación Nacional de Arroceros – Fondo Nacional del Arroz, ubicado en el municipio de Saldaña-Tolima, una de las regiones más representativas de este cultivo en Colombia. Año a año se ejecutan allí una serie de actividades de investigación y transferencia de tecnología pendientes a buscar alternativas y herramientas en el manejo del cultivo del arroz de tal forma que los arroceros colombianos logren producir el grano de manera sostenible y rentable.

Actividades de investigación y transferencia de tecnología

Ensayo de manejo de agua y nutrientes

Ensayos de fitomejoramiento

Mediciones de fotosíntesis en la planta de arroz

Toma de datos en campo – programa de fitomejoramiento

Ensayo mejoramiento

Toma de imágenes infrarrojas

Ensayo de manejo de agua y fertilizantes

Proyecto de gases efecto invernadero

Evaluación de líneas – programa FLAR

Preparación de líneas del programa de mejoramiento para trasplante

Producción experimental de semilla híbrida

Estación meteorológica – monitoreo de variedades de clima

Toma de datos en ensayos de épocas de siembra

Centro Experimental La Primavera (Aguazul - Casanare)

Bienvenidos al Centro Experimental La Primavera, sede en proceso de consolidación en el municipio de Aguazul – Casanare para el fortalecimiento de la investigación en fitomejoramiento, suelos y nutrición, agronomía y agricultura de precisión para la región. Las actividades experimentales se orientan hacia el desarrollo de resultados de investigación útiles para la sostenibilidad y competitividad del cultivo de arroz bajo las condiciones de secano de la región. Así mismo, el centro experimental se consolida como base para la transferencia de tecnología bajo la filosofía AMTEC. 

Agroz - El Espinal

Somos una organización prestadora de  servicios de manufactura de insumos agrícolas, pecuarios y de higiene doméstica . Nuestro equipo está formado por personas expertas y competentes, tecnología de punta y un moderno laboratorio de control de calidad. 

Información

Dirección: Km1 vía Espinal – Ibagué, Espinal, Tolima
Teléfono: 3102610164  – 3168321441