Sostenibilidad
Cosechamos hoy, cuidamos el mañana
Gestión ambiental
La Gestión Ambiental de la Federación Nacional de Arroceros tiene como objetivo satisfacer los requerimientos de las autoridades ambientales cumpliendo con la normatividad ambiental vigente, orientando sus resultados a prevenir y mitigar los impactos ambientales que se generan en su operación, con el propósito de alcanzar el desarrollo sostenible.
Objetivos de desarrollo sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como objetivos mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
En la gestión ambiental de Fedearroz trabajamos en de la mano con el agricultor
destacando algunos objetivos de desarrollo sostenible



Conoce nuestro
Plan de devolución de envases posconsumo de uso agrícola- responsabilidad compartida
Capacitaciones dirigidas a:
Agricultores, aplicadores, distribuidores y el personal que manipula los productos.

¿Qué es Posconsumo de uso agrícola- Responsabilidad Compartida?
A través del departamento de Gestión Ambiental, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) ha avanzado en su plan posconsumo ‘Responsabilidad Compartida’ como parte de su compromiso ambiental con el sector arrocero del país.
Desde 2009, Fedearroz ha incentivado el correcto uso de envases y la participación activa en el plan de devolución de productos posconsumo de plaguicidas, promoviendo la devolución de los envases plásticos, canecas metálicas, bolsas aluminizadas y cartón contaminado para su adecuada disposición final, evitando así, que sean abandonados en los cultivos o arrojados a fuentes de agua.
El departamento de gestión ambiental realiza capacitaciones en el manejo adecuado de los agroquímicos y su disposición final, buscando reducir el impacto de residuos en el campo mediante la sensibilización de actores en la cadena a nivel nacional.
El departamento de gestión ambiental acompaña capacitaciones en el plan de gestión posconsumo, buscando reducir el impacto de residuos en campo mediante la sensibilización de actores en la cadena a nivel nacional.
¿DESEAS MÁS INFORMACIÓN?
Técnica triple lavado
En el momento de realizar la mezcla de los productos en campo antes de su aplicación, es necesario realizar mínimo tres veces el lavado de los envases, con el fin de garantizar el total aprovechamiento del producto y así evitar derrames y riesgos de intoxicaciones en el almacenamiento y transporte a los centros de acopio.
FEDEARROZ cuenta con centros de acopio ubicados en algunas de sus seccionales, allí se almacenan temporalmente los envases posconsumo y luego son entregados a gestores autorizados para su respectivo aprovechamiento y disposición final.
Desde el año 2009 a la fecha se ha hecho la disposición final ambientalmente seguro de 1,321,051 Kg de envases posconsumo
Aprovechamiento en envases posconsumo
Disposición final de envases posconsumos


AMTEC impulsa la competitividad del productor de arroz mediante prácticas agrícolas sostenibles que maximizan rendimientos, optimizan costos y promueven una producción responsable con el medio ambiente. Un modelo que transforma el cultivo de arroz para un futuro más rentable y verde.
